
Cuando llega el verano, es normal que queramos instalar un aire acondicionado para mantenernos frescos en casa o en la oficina. Por lo que en Ecopel vamos a explicaros el funcionamiento e instalación del aire acondicionado por conductos. Este tipo de aire acondicionado, como el de la marca Vaillant, resulta especialmente interesante.
Qué son los aires acondicionados por conductos
Los aires acondicionados por conductos son sistemas centralizados de climatización que distribuyen el aire a través de tubos instalados en el falso techo de la vivienda. Estos sistemas tienen una unidad exterior y una única unidad interior que distribuye el aire climatizado por conductos aislados térmicamente para evitar pérdidas de energía. Las rejillas, equipadas con filtros, son el punto donde se expulsa el aire climatizado y se regula el flujo de aire en cada estancia. Una de las ventajas de este tipo de aire acondicionado es que resulta prácticamente invisible ya que la instalación se realiza de manera que el aparato no cuelgue en la pared, lo que mejora la estética y aumenta el espacio útil de las estancias. Además, estos sistemas son más silenciosos que los tradicionales tipos Split y se instalan más fácilmente en casas de nueva construcción o con la creación de un falso techo.
Cómo se realiza la instalación de un aire por conductos
A la hora de realizar la instalación de un aire acondicionado por conductos se deben tener en cuenta varios factores para ver la viabilidad de este tipo de instalación centralizada. Por ejemplo:
- La distribución de las estancias y sus tamaños.
- El tipo de construcción y aislamiento del suelo, la cubierta y la fachada.
- La orientación, tamaño y posición de puertas y ventanas.
- Los electrodomésticos que podemos encontrar en cada instancia.
- El espacio disponible en el falso techo o la potencia necesaria del sistema.
La instalación de un sistema de aire acondicionado por conductos requiere la existencia de un falso techo en la vivienda. Si no existe uno, se debe crear mediante una obra que tenga en cuenta el tamaño de los conductos, que pueden oscilar entre 150 y 600 mm de diámetro, 200 mm de altura y 500 mm de ancho. Además, un profesional acreditado deberá calcular la potencia necesaria para instalar el sistema de aire acondicionado, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada vivienda, así como otros factores importantes como el aislamiento térmico, la orientación, la exposición solar y la zona climática en la que se encuentra la vivienda.
La instalación de un aire acondicionado por conductos consta de una unidad exterior y una unidad interior, las cuales se conectan mediante una red de conductos distribuidos por toda la vivienda. Finalmente, se instala el falso techo y las rejillas equipadas con filtros para distribuir el aire climatizado.
Qué hay que tener en cuenta para escoger un aire acondicionado por conductos
Vamos a hablar sobre los aspectos a considerar al elegir un sistema de aire acondicionado por conductos.. La potencia de los equipos oscila entre 1.8 y 5KW, y la instalación requiere de una evaluación técnica previa en la vivienda, incluyendo la bajada del techo unos 25-30 cm. También se habla sobre el coste medio de la instalación, que ronda los 5.000€, aunque puede variar dependiendo de varios factores.
Si estás interesad@ en recibir presupuesto e información sobre la instalación de aires acondicionados ya sea por conductos, splits, etc. Puedes poner en contacto con nosotros a través de email info@ecopel.es o rellenando el formulario que aparece justo aquí abajo.