Saltar al contenido
blog | ¿Cuántos tipos de pellets hay en el mercado?

¿Cuántos tipos de pellets hay en el mercado?

Los pellets son una opción sorprendente no solo por su eficiencia y sostenibilidad, sino también por su variedad. Hay un tipo de pellet para satisfacer cada necesidad. Desde pellets hechos de madera reciclada hasta aquellos de origen forestal, existen opciones con dos niveles de certificación de calidad, y también varían en su contenido de ceniza, nitrógeno y cloro.

Las estufas de pellets se popularizaron durante la crisis energética de los años 70 y 80 en Estados Unidos y Europa Occidental como una forma de brindar calor a un precio bastante asequible, sin contaminación a comparación de otros métodos existentes por aquella época. A pesar de su popularidad, muchas personas aún tienen poco conocimiento acerca de los pellets.

Los pellets están disponibles en cinco tipos básicos: ENplus, DINplus, Clase A1, Clase A2 y Clase B, clasificados según su certificación o nivel de excelencia. En Ecopel vamos a explicaros en qué consiste cada tipo de certificación de los pellets.

Comprar una estufa de pellets es una excelente opción debido a su naturaleza limpia y sostenible, lo que la hace accesible tanto para presupuestos grandes como pequeños. Según un estudio de Bioenergy Europe, se consumen 26,1 millones de toneladas de pellets en la Unión Europea cada año, y esta cifra sigue aumentando, lo que demuestra el fuerte apoyo del mercado europeo a esta solución energética. ¿Quieres saber cuántos tipos de pellets existen? Te lo explicamos en esta líneas:

Pide Presupuesto

Tipos de certificaciones

Certificación ENplus

Certificación EN plus

ENplus es un certificado energético muy reconocido en el mercado español, y forma parte del European Pellet Council (EPC). Se creó en el Instituto Alemán del Pellet y está regulado por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom). Más de 1030 empresas respaldan sus productos con ENplus, considerado por Avebiom como un «sistema de certificación líder, transparente e independiente para pellets de madera».

«Desde la producción hasta la entrega, garantizamos la calidad y combatimos el fraude a lo largo de toda la cadena de suministro», explican desde AVEBIOM. 

Certificación alemana DIN Plus


Certificación alemana DIN plus

El sello DIN Plus, regulado por la entidad alemana de certificación DIN CERTCO, se encuentra en pellets de madera virgen que cumplen con las normas y protocolos internacionales. Estos pellets de mayor calidad, en comparación con los avalados por ENplus o sin certificación, permiten una mayor duración de la estufa. Este sello tiene como objetivo identificar los pellets de mayor calidad y ser un indicador de confianza y excelencia.

La principal diferencia entre ENplus y DIN Plus es el ámbito de su certificación. ENplus verifica las clasificaciones de calidad (Clases A1, A2 y B) mientras que DIN Plus solo controla los productos clasificados como Clase A1. Sin embargo, ambos tipos de pellets de estufa garantizan un desempeño óptimo y el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad ambiental.

Pide Presupuesto

Clases de pellets según su calidad

La calidad de los pellets es evaluada de manera diferente, basada en el origen de sus componentes y la presencia de partículas contaminantes. La clasificación incluye las clases A1, A2 y B.

Clase A1: estos pellets son fabricados con madera virgen y tienen un bajo contenido en ceniza, nitrógeno y cloro. Se comercializan con los sellos ENplus y DIN Plus.

Clase A2: son similares a los pellets de la clase A1, pero tienen un mayor contenido en ceniza, nitrógeno y cloro. Sólo están disponibles bajo el sello ENplus.

Clase B: estos pellets son caracterizados por su espíritu ecológico y utilizan maderas recicladas y residuos industriales. Su producción estimula la reutilización de materiales que de otra manera serían descartados. Al igual que las clases A1 y A2, estos pellets rechazan las maderas tratadas químicamente y son una de las opciones más demandadas en el mercado.

Características de los pellets

Entre las características que destacan los mejores pellets está su bajo porcentaje de humedad (menos del 10%) y su densidad que es inferior a la del agua. Esto puede verificarse sumergiendo un pellet en agua y comprobando si se hunde.

Además, la apariencia del pellet es un indicador importante de su calidad. Un aspecto uniforme, brillante y sin restos de polvo o virutas son señales de un buen producto. Mientras que un aspecto descolorido puede indicar la presencia de materiales de bajo rendimiento como el papel o el plástico.

La compatibilidad con la estufa o caldera también es importante. Los pellets de tamaño pequeño son más convenientes y evitan posibles obstrucciones. Además, un bajo porcentaje de cenizas reduce las necesidades de mantenimiento y limpieza.

La apariencia del pellet es otro factor muy importante a tener en cuenta para comprar un pellet de buena calidad.

Compra de pellets en Ecopel

En Ecopel ofrecemos el pellet de mayor calidad con certificación DIN Plus y de clase A1, que son los pellets fabricados con madera virgen y con un bajo contenido en ceniza, nitrógeno y cloro. 

Si estás interesad@ en comprar pellets (en palets de 70 sacos), puedes escribirnos a info@ecopel.es y solicitar precio para envíos, por el momento, solo a Cataluña y Madrid

A un paso de tu estudio personalizado​


× WhatsApp